Bienvenido al Aeropuerto Internacional de Punta Cana (IATA: PUJ). Es el principal aeropuerto de la República Dominicana y un gran destino turístico del Caribe. Recibe más de 7,3 millones de pasajeros cada año. Ofrece vuelos directos a América, Europa y Rusia, y busca añadir rutas a Emiratos Árabes Unidos y China.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana es una de las entradas más importantes de la República Dominicana. Ha crecido mucho gracias a la industria turística del país. Su ubicación y modernas instalaciones lo hacen un lugar clave para los viajeros. Aquí, puedes descubrir las hermosas playas, la rica cultura y la amable hospitalidad dominicana.
El Aeropuerto Internacional Punta Cana se abrió en diciembre de 1983. Fue creado por el Grupo Puntacana. Este aeropuerto, diseñado por Óscar Imbert, muestra la arquitectura tradicional dominicana. Es el primer aeropuerto internacional de propiedad privada en el mundo.
Las terminales del aeropuerto destacan por su diseño al aire libre con techos de hojas de palmas canas. Esto refleja la arquitectura típica dominicana. No solo es agradable para los ojos, sino que también se une con la naturaleza de Punta Cana.
Desde su inicio, el Aeropuerto Internacional Punta Cana ha crecido mucho. Ahora maneja el 68% del tráfico aéreo turístico de la República Dominicana. En 2014, el aeropuerto era el 60% de las llegadas al país. Esto lo hace un pilar fundamental del desarrollo turístico de la región.
"El Aeropuerto Internacional Punta Cana ha sido clave en el crecimiento de la industria turística dominicana, conectando a la República Dominicana con 75 ciudades en 34 países a través de 58 aerolíneas."

El Aeropuerto Internacional Punta Cana se encuentra en la región este de la República Dominicana. Está a solo 15 minutos del resort hotelero de Punta Cana. Con una altura de 12.2 metros sobre el nivel del mar, es un punto clave para el turismo caribeño.
Este aeropuerto recibe más de 1,000 vuelos por semana. No solo las aerolíneas comerciales conocidas vuelan aquí. También, aerolíneas más pequeñas y menos conocidas ofrecen más rutas y tarifas.
El aeropuerto se enfoca en la sostenibilidad. Usa paneles solares y generadores eólicos. Además, apoya la educación local con programas de becas.
| Característica | Detalle |
|---|---|
| Ubicación | Este de la República Dominicana, a 15 minutos de Punta Cana |
| Elevación | 12.2 metros sobre el nivel del mar |
| Vuelos Semanales | Más de 1,000 |
| Sostenibilidad | Uso de energías renovables, programa de becas y apoyo a la comunidad |
| Diversidad de Aerolíneas | Aerolíneas comerciales y pequeñas |

"Promover una experiencia de cliente estelar es clave para mejorar la rentabilidad", afirma Angela Gittens, Directora General del Consejo de Aeropuertos.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana es un pilar del turismo caribeño. Ofrece una ubicación privilegiada, servicios avanzados y un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local.
El Aeropuerto Internacional Punta Cana tiene una infraestructura moderna. Esto es para atender a los millones de viajeros que pasan por allí cada año. La terminal se divide en dos partes principales: la Terminal A y la Terminal B.
La Terminal A nació de la unión de los antiguos terminales 1 y 2. Ofrece una experiencia fluida y cómoda para los pasajeros. Aquí se encuentran las principales aerolíneas, con muchas opciones de vuelos nacionales e internacionales.
La Terminal B se abrió en 2014. Es famosa por sus instalaciones avanzadas. Con una inversión de más de 90 millones de dólares, tiene siete puertas de embarque y siete puentes aéreos. Esto permite manejar hasta 4 millones de pasajeros al año.
El Aeropuerto Internacional Punta Cana tiene pistas de primera clase. Tiene dos pistas de 3,100 metros, incluyendo la pista 08/26 para el Airbus A380. La torre de control de 32 metros y sistemas avanzados de navegación aérea permiten manejar hasta ocho millones de pasajeros al año.

"La expansión de la Terminal B del Aeropuerto Internacional de Punta Cana permite movilizar 4 millones de pasajeros al año."
Con su infraestructura avanzada, el Aeropuerto Internacional Punta Cana es líder en la región. Ofrece a los viajeros una experiencia de viaje única.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana tiene muchos servicios y comodidades. Hay duty-free shops, restaurantes y tiendas de artesanías locales. También cuenta con servicios aeroportuarios avanzados para todos los viajeros.
Los visitantes pueden disfrutar de muchas opciones de compras y comida. Hay tiendas duty-free y restaurantes con platos locales e internacionales. Las tiendas de artesanías locales como Brisas del Caribe permiten llevar recuerdos únicos de la República Dominicana.
El aeropuerto tiene un sistema de parqueo eficiente con precios variados. Ofrece servicios de información de vuelos y asistencia al pasajero. También hay transporte hacia hoteles y destinos turísticos.

Para una experiencia más exclusiva, hay servicios VIP y opciones premium. El acceso a la Sala VIP con piscina y otros beneficios es una opción. Estos servicios adicionales ofrecen un alto nivel de confort y atención personalizada.
"El Aeropuerto Internacional de Punta Cana es el aeropuerto más grande y concurrido de la República Dominicana y del Caribe, ofreciendo una amplia gama de servicios y comodidades para hacer de cada viaje una experiencia memorable."
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) es famoso por conectar a muchos destinos internacionales. Ofrece vuelos directos a ciudades clave en América, Europa y Rusia. Esto se hace gracias a más de 30 aerolíneas importantes del mundo.
Las rutas principales del PUJ van a lugares como Nueva York, Miami, Madrid, Londres, París y São Paulo. Es destacado por tener muchos vuelos directos a Rusia, con 12 frecuencias a la semana.
El PUJ recibe más de 9 millones de pasajeros al año. Ofrece vuelos directos a 75 ciudades en 34 países con 58 aerolíneas. Estados Unidos y Canadá son los principales, con el 53-54% de los vuelos. Europa y Sudamérica también son importantes.

"El Aeropuerto Internacional de Punta Cana es el de mayor conectividad en el Caribe, uniendo 64 ciudades y 26 países de todo el mundo."
El Aeropuerto Internacional Punta Cana tiene muchas opciones de transporte. Hay taxis autorizados y servicios de alquiler de coches para todos. Así, los visitantes pueden elegir lo que mejor se ajusta a sus necesidades.
Hay un servicio de autobús de línea (Reservabus) que va a varios hoteles. Es una buena opción económica para llegar a tu destino. También, los shuttles organizados por los hoteles son una opción privada para los huéspedes.
El aeropuerto ha mejorado mucho para las personas con movilidad reducida. Ahora, las 23 puertas de embarque son más accesibles. Se han añadido señalización podotáctil, sillas de apoyo y plazas de estacionamiento preferenciales.
Estas mejoras han sido reconocidas internacionalmente. La Junta de Aviación Civil (JAC) recibió el sello "RD Incluye" en 2018 y 2021. Además, la República Dominicana fue elegida para un proyecto de la OACI en 2021.
| Opción de transporte | Detalles |
|---|---|
| Taxis autorizados | Servicio de taxi disponible en el aeropuerto |
| Alquiler de coches | Empresas de alquiler de vehículos con oficinas en el aeropuerto |
| Autobús de línea (Reservabus) | Servicio de transporte público que conecta el aeropuerto con hoteles de la zona |
| Shuttles de hoteles | Servicio de transporte privado organizado por los hoteles para sus huéspedes |

"El Aeropuerto Internacional Punta Cana ha demostrado su compromiso con la accesibilidad y el diseño universal, siendo reconocido a nivel internacional por sus buenas prácticas en favor de las personas con movilidad reducida."
El Aeropuerto Internacional Punta Cana está creciendo rápidamente. Esto se debe al Plan PUJ Gateway, iniciado en 2010. Este plan busca mejorar la infraestructura del aeropuerto para manejar más viajes.
Se han construido mejoras importantes. Por ejemplo, una nueva pista de aterrizaje y la modernización de las calles de rodaje. También se planea un nuevo espigón en la Terminal B y una tercera terminal. Esto ayudará a manejar más pasajeros y operaciones.
El aeropuerto tiene más proyectos en mente. Por ejemplo, la reconstrucción de la pista 09/27 y la construcción de una terminal de carga. Estos planes buscan ampliar su capacidad aeroportuaria, modernizar su infraestructura y mejorar la experiencia de viaje para los pasajeros.
| Proyecto | Detalles | Beneficios |
|---|---|---|
| Construcción de pista 08/26 | Nueva pista de aterrizaje y despegue | Aumento de la capacidad operativa del aeropuerto |
| Expansión de la Terminal B | Ampliación de la terminal con nuevos espacios y puertas de embarque | Mayor comodidad y eficiencia para los pasajeros |
| Planta de energía solar | Instalación de paneles solares que generarán el 30% de la energía consumida | Reducción de la huella de carbono y mayor sostenibilidad |
Estos proyectos de ampliación aeroportuaria y modernización buscan mejorar la experiencia de los pasajeros. También aumentan la capacidad y eficiencia del aeropuerto. Y promueven prácticas más sostenibles.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana es clave para la economía de la República Dominicana. Es el principal punto de entrada para el turismo dominicano. En 2014, el aeropuerto recibió el 60% de las llegadas aéreas al país.
Se espera que para 2020, el aeropuerto tenga más de 10 millones de pasajeros anuales. Esto hará que sea un motor importante para el desarrollo regional y la economía local.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) maneja el 68% del tráfico aéreo turístico de la República Dominicana. Conecta con 75 ciudades en 34 países a través de 58 aerolíneas. Anualmente, el aeropuerto moviliza más de 9 millones de pasajeros y transporta más de 25 millones de kilos de carga.
La importancia del Aeropuerto de Punta Cana ha crecido en los últimos años. La República Dominicana ha visto un aumento significativo en las llegadas de turistas. Pasó de 6.4 millones en 2019 a más de 10 millones, convirtiéndose en el destino con mayor crecimiento en toda la región del Caribe.
El Aeropuerto de Punta Cana captó aproximadamente el 52% de esos 10 millones de turistas que visitaron el país.
| Indicador | Valor |
|---|---|
| Participación en tráfico aéreo turístico | 68% |
| Número de ciudades y países conectados | 75 ciudades en 34 países |
| Número de aerolíneas operativas | 58 |
| Pasajeros movilizados anualmente | Más de 9 millones |
| Carga transportada anualmente | Más de 25 millones de kilos |
| Turistas captados del total nacional | 52% |
La inversión en infraestructura aeroportuaria ha transformado a Punta Cana. Ahora es un motor económico clave para la República Dominicana. La región es la segunda con el mayor ingreso per cápita en comparación con otras provincias.
Se han creado 90,000 empleos directos y más de 300,000 empleos indirectos gracias al Grupo Puntacana. Punta Cana representa actualmente el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) con solo el 7% de la población. Esto demuestra el impacto transformador del Aeropuerto Internacional.
En resumen, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana ha sido un pilar fundamental para el turismo dominicano. Ha impulsado el desarrollo regional y fortalecido la economía local. Esto se debe a la generación de empleo, atracción de inversiones y la posición de la República Dominicana como un destino turístico de clase mundial.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) ha obtenido varias certificaciones internacionales. Esto muestra su compromiso con la seguridad y los estándares de calidad.
En 2024, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana fue el primer en la República Dominicana en obtener la certificación OEA. La Organización Mundial de Aduanas le otorgó esta distinción. Esta certificación destaca su alto nivel de seguridad y prácticas comerciales.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana también tiene un Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental. Ha obtenido las certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 de la ISO. Estas certificaciones confirman su compromiso con la seguridad aeroportuaria y la sostenibilidad ambiental.
| Certificación | Detalles |
|---|---|
| Operador Económico Autorizado (OEA) | Otorgada por la Organización Mundial de Aduanas, reconoce los altos estándares de seguridad y mejores prácticas en el intercambio internacional de bienes. |
| ISO 9001:2015 | Certificación de Gestión de Calidad, obtenida por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. |
| ISO 14001:2015 | Certificación de Gestión Ambiental, obtenida por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. |
Estas certificaciones y reconocimientos demuestran la excelencia operativa del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Esto lo hace un líder en seguridad aeroportuaria a nivel mundial.
En el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, los viajeros pueden disfrutar de servicios VIP exclusivos. Estas opciones incluyen salas VIP con comodidades y atención personalizada. Son perfectas para las llegadas y salidas.
La terminal de aviación general, abierta en 2014, brinda atención especial a los viajeros de alto nivel. Este espacio tiene su propia rampa. Así, los pasajeros pueden abordar y descender de forma eficiente y privada.
Las salas VIP de la terminal B ofrecen una experiencia única. Aquí, los pasajeros tienen acceso a piscinas privadas y servicios premium. Hay zonas de trabajo, baños, pantallas de información, Wi-Fi de alta velocidad y más.
"La atención personalizada y el profesionalismo de los choferes, como José Luis, fueron fundamentales para crear experiencias memorables y agradables para los pasajeros."
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana busca dar a sus pasajeros VIP una experiencia excepcional. Lo hacen desde el momento de su llegada hasta su salida. Ofrecen servicios exclusivos y atención personalizada que hacen que los pasajeros se sientan verdaderamente especiales.
En 2023, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana tuvo 47,205 operaciones de vuelo. También recibió a 5,287,206 pasajeros. Este aeropuerto tiene una pista de 3,355 metros y espacio para grandes aviones.
Además, tiene 13 lugares para estacionar carga y 10 puertas de embarque. Estas están en dos terminales.
En 2019, se movieron 355,000,000 libras de carga. Esto muestra su rol clave en el comercio internacional. La pista mide 3,354 metros de largo y 75 de ancho, ubicada a 18 metros sobre el nivel del mar.
Estas cifras muestran el crecimiento y eficiencia del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Ha convertido al aeropuerto en un centro clave para el transporte aéreo en el Caribe. También es un motor importante para el turismo y la economía de la República Dominicana.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana se encuentra en Punta Cana, al este de la República Dominicana. Está a 12.2 metros sobre el nivel del mar.
El aeropuerto tiene dos terminales principales: Terminal A y Terminal B. Cuenta con dos pistas de 3,100 metros y una torre de control de 32 metros. Ofrece tiendas duty-free, restaurantes y tiendas de artesanías locales.
Además, hay servicios de parqueo y asistencia al pasajero. Hay opciones de transporte hacia los hoteles y destinos turísticos.
El aeropuerto tiene conexiones directas con ciudades importantes de América, Europa y Rusia. Más de 30 aerolíneas operan desde aquí, como American Airlines y British Airways. Destaca por sus vuelos directos a Rusia.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana es clave para la economía dominicana. En 2014, fue el 60% de las llegadas aéreas al país. Se espera que para 2020, lleguen 10 millones de pasajeros, impulsando el desarrollo económico y turístico.
En 2024, el aeropuerto obtuvo la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA) de la Organización Mundial de Aduanas. Es el primer aeropuerto en la República Dominicana en obtener esta certificación. Reconoce su alta seguridad y mejores prácticas en el intercambio internacional de bienes.
El aeropuerto ofrece servicios VIP para una experiencia premium. Incluye salas VIP con comodidades exclusivas y asistencia personalizada. También hay opciones de transporte privado.
Dispone de una terminal de aviación general con rampa independiente para viajeros de alto nivel.