Bienvenidos a la Cueva de las Maravillas, una atracción turística imprescindible en la República Dominicana. Se encuentra entre San Pedro de Macorís y La Romana. Este tesoro subterráneo es un legado cultural y natural que te llevará al pasado.
Descubierta en 1926, antes se llamaba Cueva Jaguar. La Cueva de las Maravillas es un lugar lleno de misterio y asombro. Tiene más de 400 pictografías y 100 petroglifos taínos que te invitan a conocer el pasado de esta región.
La Cueva de las Maravillas se encuentra en San Pedro de Macorís. Es un tesoro subterráneo que muestra la historia y el patrimonio natural de la República Dominicana. Descubierta en 1926, ha atraído a visitantes de todo el mundo con su exploración arqueológica y formaciones geológicas.
En 1949, el profesor Francisco Richiez Acevedo la llamó "Cueva de las Maravillas". Este hallazgo fue clave, ya que es la única cueva con pinturas y grabados de la cultura taína. Estos hallazgos nos conectan con el pasado precolombino.
La Cueva de las Maravillas muestra la riqueza patrimonial natural de República Dominicana. Sus estalactitas y estalagmitas crean un entorno de belleza única. Además, es un refugio para muchas especies de flora y fauna.
"La Cueva de las Maravillas es un tesoro subterráneo que nos conecta con el pasado y nos maravilla con la belleza natural de República Dominicana."
Si quieres conocer la historia de la cultura taína o admirar las formaciones geológicas, esta cueva te ofrece una experiencia única. Descubre este increíble patrimonio natural y descubre las maravillas que esconden bajo la superficie.
La Cueva de las Maravillas está entre San Pedro de Macorís y La Romana. Se encuentra en la costa sureste de la República Dominicana. Esto hace fácil llegar a este lugar impresionante para visitantes de todo el mundo.
Hay muchas formas de llegar. Hay un estacionamiento grande para 50 autos y 18 autobuses. También hay una avenida principal y calles para llegar al edificio y al aeródromo. Para los que prefieren volar, hay un helipuerto y un aeródromo cerca.
| Excursión | Salida | Duración | Idiomas | Precio Adulto | Descuento Niños |
|---|---|---|---|---|---|
| Bahía Las Águilas | Todos los días | 9 horas | Inglés, Español | USD 85 | 65% |
| Santo Domingo Tours | Todos los días | 5 horas | Inglés, Español | USD 65 | 65% |
| Cayo Arena Tours | Todos los días | 6 horas | Inglés, Español | USD 78 | 65% |
| Cascada El Limón | Todos los días | 7 horas | Inglés, Español | USD 65 | 65% |
La Cueva de las Maravillas tiene 25 metros de profundidad. Es un lugar increíble que atrae a gente de todo el mundo. Su ubicación y las vías de acceso hacen que sea un lugar clave para visitar en San Pedro de Macorís y La Romana.

La Cueva de las Maravillas se encuentra en el Parque Nacional del Este de República Dominicana. Es un tesoro geológico y cultural. Su arquitectura y características únicas hacen que sea una experiencia única para los visitantes.
La Cueva de las Maravillas tiene un sistema de iluminación moderno. Sensores colocados estratégicamente resaltan la belleza de las estalactitas, estalagmitas y formaciones geológicas. Esto permite a los visitantes ver los detalles y la complejidad de estos fenómenos naturales.
La Cueva de las Maravillas es famosa por sus formaciones geológicas impresionantes. Incluye un lago artificial que refleja la estructura interna de la cueva. Esto crea una vista impresionante. También se pueden ver estalactitas, estalagmitas y otros espeleotemas de gran belleza y fragilidad.
La arquitectura de la Cueva de las Maravillas es muy importante en el Caribe. Combina elementos naturales con infraestructura moderna. Esto facilita la visita y la preservación de este increíble patrimonio natural.

"La Cueva de las Maravillas es un verdadero tesoro geológico y cultural, con una arquitectura y características únicas que la convierten en una experiencia extraordinaria para los visitantes."
Al explorar la Cueva de las Maravillas, encontrarás un tesoro de la cultura precolombina dominicana. Hay más de 400 pictografías y 100 petroglifos taínos. Estas obras muestran figuras humanas, animales y culebras, relacionadas con ritos funerarios.
La Cueva de las Maravillas es un museo natural único. Ofrece una experiencia única en la cosmovisión de la cultura taína. Estas obras nos muestran la riqueza de la cultura precolombina dominicana.
| Estadísticas Destacadas | Valor |
|---|---|
| Pictografías encontradas en la cueva | Más de 400 |
| Petroglifos encontrados en la cueva | Más de 100 |
| Antigüedad estimada de los grabados y pinturas | Entre 800 y 500 años |
| Vestigios arqueológicos hallados | Restos humanos de hasta 4,000 años de antigüedad |
El arte rupestre y el legado taíno hacen de la Cueva de las Maravillas un tesoro arqueológico. Es una oportunidad única de conectar con el pasado precolombino de República Dominicana.

La Cueva de las Maravillas es un tesoro de arte precolombino. Aquí, las pictografías y petroglifos nos llevan al mundo de los taínos. Estas obras muestran la vida cotidiana, rituales y creencias de esta civilización caribeña.
En la cueva, se ven figuras de lechuzas y murciélagos, símbolos de rituales funerarios. Estos artefactos nos permiten imaginar los rituales antiguos. Nos llevan a la época de los taínos.
Las pictografías y petroglifos nos dan pistas sobre las costumbres taínas. Estos pueblos vivían en armonía con la naturaleza. Celebraban rituales en lugares sagrados como la Cueva de las Maravillas.
La Cueva de las Maravillas es un testimonio de la rica cultura y historia indígena de la República Dominicana. Invita a explorar el mundo de los ritos taínos, el arte precolombino y la historia indígena de la región.

La Cueva de las Maravillas es una joya en la República Dominicana. Ofrece instalaciones y servicios para una experiencia única. Es perfecta para personas con discapacidad por su accesibilidad y comodidad.
La cueva tiene rampas y un ascensor para facilitar el acceso. Además, cuenta con guías turísticos multilingües que hablan español, inglés y francés. Esto asegura una visita informativa y enriquecedora para todos.
El recorrido guiado dura aproximadamente 35 minutos. Permite explorar este tesoro natural y cultural. Aunque no se permite tomar fotografías en el interior, los jardines exteriores son perfectos para capturar recuerdos.
| Instalaciones y Servicios | Detalles |
|---|---|
| Accesibilidad | Rampas y ascensor para facilitar el acceso a personas con discapacidad |
| Guías turísticos | Equipo multilingüe que domina español, inglés y francés |
| Duración del recorrido | Aproximadamente 35 minutos |
| Fotografía | Prohibida en el interior de la cueva, permitida en los jardines exteriores |
La Cueva de las Maravillas es accesible y cuenta con guías expertos. Su visita guiada permite disfrutar de sus maravillas. Es una experiencia inolvidable para todos los visitantes.

La Cueva de las Maravillas es un tesoro natural y cultural en República Dominicana. Es cuidada por las autoridades. El Patronato Cueva de las Maravillas y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales trabajan juntos. Implementan medidas de conservación ambiental para proteger este patrimonio cultural.
Se prohíbe tomar fotos dentro de la cueva. También, se limita el acceso a áreas sensibles. La Cueva de las Maravillas es un área protegida. Tiene leyes que protegen sus riquezas naturales y culturales.
Estos esfuerzos de conservación ambiental y protección del patrimonio cultural aseguran que la Cueva de las Maravillas sea disfrutada por futuras generaciones. Así, se mantiene su valor histórico y natural.
Al visitar la Cueva de las Maravillas, disfrutarás de un recorrido guiado de 35 minutos. Este recorrido cubre 240 metros a través de este sitio arqueológico icónico. Los guías, capacitados en varios idiomas, te contarán sobre el arte rupestre y la historia taína de la cueva.
Este viaje te llevará al pasado. Podrás observar formaciones geológicas únicas y descubrir el legado ancestral de los pueblos indígenas. La iluminación controlada por sensores hace que la belleza natural de la cueva brille, creando una atmósfera mística.
Visitar la Cueva de las Maravillas te permite explorar el turismo experiencial y apreciar el patrimonio cultural de República Dominicana. También te da la chance de sumergirte en la arqueología turística de este sitio excepcional.
"La Cueva de las Maravillas es una ventana a un mundo perdido, donde el pasado y el presente se encuentran en una danza cautivadora."
Este recorrido guiado te dejará fascinado. Ya sea que ames la historia, la naturaleza o busques algo único, te darás cuenta de la riqueza cultural y natural de la República Dominicana.
Explorar la Cueva de las Maravillas te permite descubrir la riqueza de la biodiversidad. El Parque Nacional Cueva de las Maravillas es un refugio para muchas especies. Aquí encontrarás plantas y animales únicos de la región.
Los murciélagos son clave en este ecosistema. También verás aves y reptiles en los alrededores. La flora nativa añade belleza a este lugar.
Algunas áreas del parque están cerradas para proteger la naturaleza. Pero, puedes disfrutar de la diversidad biológica en los jardines y senderos. Tómate tu tiempo para apreciar la naturaleza local y disfruta de este lugar único.
La Cueva de las Maravillas está entre San Pedro de Macorís y La Romana. Se encuentra en la costa sureste de la República Dominicana.
Exploradores de San Pedro de Macorís descubrieron la Cueva de las Maravillas en 1926. Antes se la llamaba Cueva Jaguar. En 1949, el profesor Francisco Richiez Acevedo la cambió a Cueva de las Maravillas.
La cueva tiene más de 400 pictografías y 100 petroglifos taínos. Esto la hace un sitio arqueológico y cultural clave. Además, tiene formaciones geológicas únicas y un sistema de iluminación moderno.
El recorrido guiado dura unos 35 minutos. Se recorre 240 metros de la cueva.
La cueva tiene rampas y un ascensor. Es accesible para personas con discapacidad. Ofrece guías turísticos que hablan español, inglés y francés.
También hay estacionamiento para 50 vehículos y 18 autobuses. Hay un helipuerto y un aeródromo para facilitar el acceso.
Se toman estrictas medidas de conservación. Se prohíbe tomar fotos en el interior para proteger las pinturas. Hay restricciones de acceso a áreas frágiles.
La cueva está protegida por un marco legal. Esto garantiza la conservación de sus riquezas medioambientales y culturales.
El entorno de la Cueva de las Maravillas es rico en biodiversidad. Destaca la presencia de murciélagos, que son cruciales para el ecosistema. También hay especies de flora nativas y endémicas.