Los Tres Ojos es un parque natural famoso en la República Dominicana. Se encuentra en Santo Domingo Este. Este lugar impresionante tiene una cueva de 50 yardas de largo hecha de piedra caliza. Dentro de ella, hay tres lagos subterráneos y un cuarto lago al aire libre descubierto recientemente.
Desde que se descubrió en 1916, ha sido una atracción turística clave. Ofrece a los visitantes la chance de explorar cuevas y lagos subterráneos. Es un lugar con una gran diversidad ecológica.
El nombre "Los Tres Ojos" proviene de tres lagos subterráneos principales. Estos lagos son el Lago de Azufre, el Lago de las Damas y La Nevera. Han sido testigos de una rica historia.
Los Tres Ojos se llaman así por tres cuerpos de agua subterráneos. Estos se parecen a grandes ojos en la entrada de las cuevas.
Los taínos veían estas cuevas y lagos como sagrados. Los usaban para rituales mágico-religiosos. Los Tres Ojos eran clave en su cultura y tradiciones.
En 1916, se descubrió oficialmente Los Tres Ojos. Esto fue durante la primera intervención estadounidense en la República Dominicana. Este descubrimiento mostró la riqueza natural y cultural del lugar. Ahora es un destino turístico importante.

"Los Tres Ojos son un tesoro nacional que preserva la historia y la belleza natural de la República Dominicana."
Los Tres Ojos es un lugar turístico en Santo Domingo. Es una de las atracciones naturales más famosas de la República Dominicana. Se encuentra en el Parque Mirador del Este, en Santo Domingo Este. Las coordenadas son 18°28′53″N 69°50′37″O, cerca de un río subterráneo llamado las Brujuelas.
Este parque natural tiene una superficie de 0.0615 km². Su formación geológica data de miles de años. Se cree que el colapso de rocas creó estas cuevas y lagos subterráneos.
| Estadísticas Clave | Valor |
|---|---|
| Superficie del Parque Mirador del Este | 1.9 km² |
| Longitud del Malecón de la Avenida España | 2.3 km |
| Área total del Malecón | 237,734 m² |
| Capacidad total de estacionamientos | 452 unidades |
| Superficie del Acuario Nacional | 35,000 m² |
| Número de exhibiciones en el Acuario | 65 unidades |
Además de Los Tres Ojos, la República Dominicana tiene muchas atracciones naturales. Estas atracciones atraen visitantes de todo el mundo.
Las cuevas y lagos subterráneos de Los Tres Ojos en Santo Domingo, República Dominicana, se formaron hace miles de años. Este Parque Nacional tiene 3.5 kilómetros de terreno, con 1.5 kilómetros bajo tierra. Allí se encuentran rocas, áreas verdes y cuatro lagos cristalinos.
Las cuevas están hechas principalmente de roca caliza. Esta piedra se forma con el tiempo gracias a la erosión. El agua subterránea y la actividad tectónica han creado los lagos que hoy admiramos.
La roca caliza es porosa y dura. Esto ha ayudado a que las cuevas de Los Tres Ojos duren miles de años. La presencia de ríos subterráneos ha sido clave en su formación.
La formación geológica de estas cuevas y lagos es increíble. Nos enseña la belleza y complejidad de la naturaleza. Visitar este Parque Nacional es una oportunidad única para descubrir y admirar esta maravilla natural en Santo Domingo.
El complejo de los tres ojos es una maravilla natural en la República Dominicana. Este parque nacional, protegido desde 1972, tiene cuevas y lagos subterráneos. Cada lago tiene características únicas como profundidad y temperatura.
Para visitar estas cuevas de los tres ojos, hay escaleras cómodas. Un recorrido dura entre una y dos horas. La entrada cuesta 4€ para locales y 8€ para turistas.
Además, hay el cuarto lago, Los Zaramagullones. Este lago es impresionante, con vegetación y más de 200 metros de circunferencia. Los visitantes pueden hacer paseos en bote y ver dibujos antiguos de los taínos.
Es mejor visitar este parque por la mañana o por la tarde. Así disfrutarás de la mejor luz. Recuerda llevar calzado cómodo y algo de beber. Y no compres artesanías hechas con coral para no dañar la naturaleza.

"El Parque Nacional de Los Tres Ojos es un espacio poco conocido para los turistas extranjeros, pero ofrece una experiencia única y fascinante."
Al entrar al Parque Nacional "Los Tres Ojos" en Santo Domingo, encontrarás el Lago Azufre. Su nombre original hacía referencia al azufre. Pero, análisis posteriores revelaron que los depósitos en el fondo son de calcio y otros minerales, no azufre.
Este lago destaca por su agua cristalina y su tono azul. Con una profundidad de 4 metros, es un atractivo natural de Santo Domingo. Su belleza y composición mineral lo hacen único.
El Lago Azufre tiene una profundidad máxima de 4 metros. Esto permite a los visitantes disfrutar de sus aguas sin necesitar equipos de buceo. Sus dimensiones son aproximadamente 20 metros de largo por 10 metros de ancho.
"El Lago Azufre es uno de los escenarios más impresionantes y fotogénicos del Parque Nacional Los Tres Ojos."
El Lago de las Damas es un lugar mágico dentro de los sitios turísticos en santo domingo. Se encuentra en el Parque Nacional Los Tres Ojos. Es conocido por su tranquilidad y su entorno íntimo.
Este lago lleva el nombre de las damas porque antiguamente era un balneario solo para mujeres y niños. Aunque solo tiene 2.5 metros de profundidad, es un lugar único para visitar. Es accesible para todos.
El Lago de las Damas es diferente a otros lagos del parque. Su calma y serenidad son inigualables. Sus aguas claras reflejan las cuevas alrededor, creando un ambiente mágico.
"El Lago de las Damas es uno de los lugares más bellos y relajantes de todo el Parque Nacional Los Tres Ojos. Su poca profundidad y ubicación discreta lo convierten en un verdadero oasis de paz dentro de estas impresionantes cuevas."
Si buscas explorar o simplemente quieres relajarte, el Lago de las Damas es ideal. Es un destino esencial en tu visita al Parque Nacional Los Tres Ojos.
En el complejo de cuevas y lagos subterráneos de los tres ojos república dominicana, La Nevera es un lugar especial. Su temperatura es única, entre 15°C y 21°C. Esto se debe a que nunca recibe luz solar directa.
La Nevera tiene una profundidad de 5.4 metros. Ofrece una experiencia misteriosa y refrescante a quienes la visitan. Para llegar al siguiente lago, Los Zaramagullones, se debe cruzar en una barca de madera.
La Nevera mantiene una temperatura agradable, incluso en días calurosos. Esto se debe a la falta de luz solar directa. Crea un ambiente fresco y relajante para las excursiones en santo domingo.
Para explorar La Nevera, se puede tomar un paseo en barca de madera. Esta navegación permite cruzar las aguas tranquilas. Así se llega al siguiente lago, Los Zaramagullones, ofreciendo una vista única del entorno subterráneo.
"La Nevera ofrece una experiencia refrescante y misteriosa dentro del complejo de cuevas de los tres ojos república dominicana."
El Parque Nacional Los Tres Ojos en Santo Domingo tiene más que lagos subterráneos. También hay un lago al aire libre llamado Los Zaramagullones. Este es el más grande, con 6.1 metros de profundidad y un diámetro de 223 metros. Se llama así por una especie de patos anfibios que allí viven.
Los Zaramagullones está rodeado de mucha vegetación y acantilados altos. Es un lugar impresionante. Ha sido escenario de películas como "Jurassic Park" y series como "Tarzán". Esto muestra su belleza y atractivo.
Si quieres ver cuevas y lagos en Santo Domingo, o simplemente disfrutar de la naturaleza, visita Los Zaramagullones. Es el cuarto y más impresionante lago del Parque Nacional Los Tres Ojos.
Las Cuevas de Los Tres Ojos es un parque natural en Santo Domingo Este, República Dominicana. Tiene una cueva de piedra caliza con tres lagos subterráneos y un cuarto al aire libre. Es muy visitado por turistas.
Se llama "Los Tres Ojos" porque hay tres lagos subterráneos que parecen ojos desde fuera.
Los taínos, antiguos habitantes de la isla, usaban estas cuevas para rituales. Se han encontrado restos arqueológicos que muestran su importancia cultural.
Las Cuevas de Los Tres Ojos se formaron hace miles de años. El colapso de rocas creó esta estructura única. Se piensa que un movimiento telúrico separó un lago en cuatro.
Hay tres lagos subterráneos y uno al aire libre. Cada uno es único en profundidad, temperatura y composición mineral.
Los visitantes pueden explorar fácilmente por escaleras decoradas. El lago Los Zaramagullones ha sido escenario de rodajes de películas famosas.